Plantilla de Sesión de Coaching
Usa esta plantilla de sesión de coaching para estructurar las reuniones, recopilar las conclusiones clave y hacer un seguimiento de las ideas.
Sign inSesión de Coaching

¿Qué es una sesión de coaching?
Una sesión de coaching es una conversación estructurada e individual que se centra en desarrollar las habilidades, el rendimiento o la mentalidad de una persona. Ya sea que se trate de una reunión formal de desarrollo de los empleados o de una sesión informal de evaluación profesional, el propósito de una sesión de coaching es capacitar al coachee mediante el apoyo, la retroalimentación y la orientación práctica.
A diferencia de las evaluaciones de desempeño, que evalúan los resultados anteriores, una sesión de entrenamiento es más prospectiva. Se centra en establecimiento de metas, reflexión y crecimiento, creando un espacio para el desarrollo continuo y relaciones más sólidas entre empleados y gerentes. La estructura de una sesión de coaching suele seguir cinco etapas clave:
✔ Registro y creación de relaciones
✔ Revisión del progreso de los objetivos
✔ Comentarios e ideas
✔ Planificación de los próximos pasos
✔ Resumen y soporte
Al fomentar la comunicación abierta, una sesión de coaching ayuda a desbloquear el potencial, aumentar la motivación e impulsar la mejora continua.
La importancia de una plantilla de sesión de coaching
Una plantilla estructurada para sesiones de coaching para empleados garantiza que tu conversación se mantenga enfocada, personal y productiva. Ayuda tanto al entrenador como al coachee a mantenerse alineados y, al mismo tiempo, deja espacio para la reflexión y la planificación. Al usar un formato de sesión de entrenamiento repetible, los equipos y los gerentes pueden:
✅ Generar confianza — Crear un espacio seguro y de apoyo para el crecimiento
✅ Haz un seguimiento del progreso — Mida el desarrollo a lo largo del tiempo
✅ Impulsar la responsabilidad — Convierte lo que hablas en acción con los próximos pasos claros
✅ Rendimiento de soporte — Brinde comentarios significativos para guiar la mejora
✅ Fomentar la participación — Ayudar a los miembros del equipo a sentirse escuchados y empoderados
Ya seas un gerente, un líder de equipo o un entrenador externo, el uso de una plantilla de notas para las sesiones de entrenamiento facilita la organización de sesiones impactantes y repetibles que conducen a un cambio real.
Agenda de la sesión de coaching
Apertura y registro (5 minutos)
- Comience con un registro rápido. Pregúntale cómo se siente el coachee y si hay algún desafío urgente que quiera mencionar.
Revisión de objetivos (10 minutos)
- Revisa el progreso de los objetivos previamente establecidos. Celebra lo que se ha logrado y reflexiona sobre los obstáculos y obstáculos.
Nuevos aprendizajes y comentarios (10 minutos)
- Ofrezca comentarios constructivos, observaciones o consejos de entrenamiento. Aliente al coachee a compartir sus propias reflexiones o lecciones aprendidas o los problemas a los que se enfrentó el equipo.
Desarrollo del plan de acción (10 minutos)
- Cree conjuntamente un plan claro y práctico para el desarrollo continuo del coachee. Defina los pasos específicos y los resultados objetivo.
Resumen y soporte (5 minutos)
- Reforzar las conclusiones clave y los próximos pasos. Pregunte qué tipo de apoyo necesita el coachee y acuerde el seguimiento.
La plantilla de sesión de coaching incluye:
- Agenda prellenada (editable)
- Aspectos destacados (también conocidos como etiquetas): #action_plan, #constructive_feedback, #goal_setting, #key_learnings, #support_needed
- Diccionario personalizado
- KPI de reuniones: Competencias del plan de acción, nivel de compromiso, participación de los comentarios, claridad de los objetivos, distribución de los oradores, sentimiento de las llamadas, puntualidad y tasa de finalización del tiempo, etc.
¿Cuánto dura una sesión de coaching?
La mayoría de las sesiones de entrenamiento duran entre 30 y 60 minutos, con 40 minutos siendo ideal para conversaciones centradas. Esto permite disponer de tiempo suficiente para comprobar, revisar los objetivos, proporcionar comentarios y planificar los próximos pasos. Las sesiones más largas pueden ser útiles para discusiones más profundas, pero la estructura es más importante que la duración.
¿Cómo estructurar una sesión de coaching para lograr el máximo impacto?
Estas son algunas de las mejores prácticas para aprovechar al máximo tus sesiones de entrenamiento:
🎯 Prepárese con anticipación: revise el progreso del coachee y las notas de las sesiones anteriores antes de la reunión
🧭 Sigue una estructura: usa un formato de sesión de entrenamiento consistente para mayor claridad y fluidez
🗣️ Hágalo conversacional: fomente el diálogo honesto, no solo las actualizaciones de estado
📝 Tome notas y resuma: documente los puntos clave para reforzar la rendición de cuentas
📆 Fija una fecha de seguimiento: la consistencia ayuda a que el coaching se convierta en un hábito
Con la estructura y las herramientas adecuadas, las sesiones de coaching pueden convertirse en un poderoso motor para el desarrollo del equipo.
¿Cuándo usar una plantilla de sesión de coaching?
Puedes usar esta plantilla de sesión de coaching para:
- Controles de desarrollo de los empleados
- Asesoramiento profesional para miembros del equipo
- Desarrollo de habilidades interpersonales
- Seguimiento de la incorporación
- Programas de liderazgo o tutoría
- Sesiones de crecimiento del rendimiento
Esta plantilla funciona bien tanto para el entrenamiento interno entre gerentes y miembros del equipo como para las sesiones externas con entrenadores ejecutivos o socios de recursos humanos.
.png)
Integrations offered
Comience con Meetgeek
Haga que las reuniones pasen de ser un mal necesario a una experiencia positiva y gratificante